2024
Fotogramas de negativos en color de 35 mm
escaneados e intervenidos digitalmente
Serie de 3 imágenes
La incomodidad que sentimos cuando algo familiar y conocido se vuelve extraño fue conceptualizada por Freud en 1919. Esta mezcla de fantasía y miedo, que surge en la infancia, se maneja mejor en la adultez con compresión y aceptación. Una variante es el ‘doble’, una duplicación física o psicológica que desafía nuestra percepción de la realidad 1. En el Perú contemporáneo, un discurso que estamos expuestos desde la cuna es la forma de mirar al otro y a uno mismo a través de la tonalidad de la piel que generan diferencias jerárquicas de poder a lo largo de nuestra vida 2.
Las imágenes de esta serie tienen un formato de afiche y están compuestas por fotogramas encontrados de negativos en color, registrados a inicios de la primera década del siglo XXI en el distrito de Villa El Salvador, ubicado al sur de Lima, Perú. Los fotogramas fueron digitalizados con un escáner de película de 35 mm y tratados con un programa de edición.
Los retratos de Sueño rojo discurren entre la familiaridad y lo extraño, donde la repetición afecta a las imágenes y nos enfrenta a esa valoración que otorgamos y nos otorgamos. Desafiando nuestra identidad en un escenario onírico, donde el color no es el de la piel sino el de nuestra sangre.