Un infernal brebaje

2023
Fotografía digital
Serie de 15 imágenes

La habilidad de la premonición es una cualidad de adivinar el futuro. Las personas que afirman poseer esta habilidad predicen sucesos haciendo uso de objetos o por sí mismos. Esta creencia ha estado presente en todas las culturas y sociedades a lo largo de la historia de la humanidad1.

Las adivinaciones, conocidas como mancias2, tienen muchas expresiones. Entre las más conocidas tenemos a la taseomancia, método que interpreta el té, café o vino3 4; la lectura de la hoja de coca, que es una práctica tradicional de los Andes en América del Sur5; y el ayahuasca o yagé, que es una bebida indígena usada en la medicina tradicional con efectos alucinógenos, también se utiliza para ver el futuro. Es originaria de pueblos nativos ubicados en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú en Sudamérica6 7 8 9.

En el mito griego de Casandra, el dios Apolo, despechado y herido por haber sido rechazado por ella, se le apareció en sueños y la maldijo escupiéndole en la boca, diciéndole que conservaría el don de ver el futuro, pero que nadie creería jamás en sus predicciones10. En la serie de imágenes futuristas titulada En el año 2000 de Jean-Marc Côté y otros artistas se representaba el mundo como en ese momento soñaban que sería el futuro para ellos, el aún lejano año 200011. Esta serie fue publicada en Francia en 1899, 1900, 1901 y 1910 en forma de tarjetas de papel que iban dentro de las cajas de cigarros y puros, y, más tarde, cambiaron a postales.

¿Cuál es el propósito de predecir los eventos y sucesos que ocurrirán en el futuro? Tal vez es la necesidad de sentir que tenemos el control ante el desconocimiento del devenir, en una sociedad donde las tradiciones no son suficientes para proveer una respuesta12.

En la actualidad han surgido empresas de tecnología que construyen aplicaciones de entretenimiento y trabajo, y las difunden para su uso a través de medios como las redes sociales, videojuegos, correo electrónico, videoconferencia y otros. Así, estas empresas se convierten en puntos de acopio de información de cada persona, la que pasa a llamarse «usuario». Estas aplicaciones están diseñadas para crear adicción y manipularnos creando modelos para predecir nuestro futuro comportamiento. También han surgido otro tipo de empresas que usan la tecnología para recopilar, almacenar y vender nuestra información y datos personales (nombres, correo electrónico, número de teléfono, historial médico, historial de navegación en Internet, movimientos financieros, entre otros). Esta recopilación de datos la hacen con o sin nuestro consentimiento para generar perfiles en bancos de datos ubicados en todo el mundo13.

¿Serán estas empresas los nuevos oráculos que vaticinan nuestro futuro? ¿Podremos tener acceso a estos videntes modernos para acceder a un vaticinio?

Qué pasaría si como ejercicio lúdico y de experimentación digital hacemos uso de la apropiación de imágenes y adaptamos las técnicas de las artes de adivinación, conocidas como mancias, pero esta vez reemplazamos los elementos físicos con piezas digitales portafoliodas en una larga exposición.

Se invita a la audiencia a beber el infernal brebaje del conocimiento, de lo digital, a reconocer esos sutiles patrones, fragmentos de datos, piezas de información de bits para soñar nuestro futuro. Le preguntaremos con ansias qué noticias trae, qué nuevas les da, qué anuncios ha visionado y las inteligencias a las que ha llegado su alma después de tanto trabajo9.1.

La intención de Un infernal brebaje es reflexionar y cuestionar sobre la gran cantidad de información digital que generamos como individuos y las aristas de la privacidad de nuestros datos personales.


  • 1 ↑ BBC News Mundo. (19.6.2021). Cómo explica la ciencia que haya personas que pueden predecir el futuro (y qué puedes aprender de ellas). BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-57311104
  • 2 ↑ RAE. (s.f.). Mancia. RAE. https://dle.rae.es/mancia
  • 3 ↑ De gracia, M. (2016). Taseomancia (adivinación con hojas de té, café y vino). Lectura Tarot. https://www.lecturatarot.com/blog/taseomancia-adivinacion-con-hojas-de-te-cafe-y-vino/
  • 4 ↑ The Tasseomancy Museum. (s.f.). Tasseomancy. Taotat.ca. https://www.taotat.ca/tasseomancy-museum.html
  • 5 ↑ Sumaq. (20.6.2018). La Hoja de Coca y sus Artes Adivinatorias. Peru Sumaq. https://perusumaq.com/2018/06/20/la-hoja-de-coca-y-sus-artes-adivinatorias/
  • 6 ↑ MacRae, E. (23.3.1999). The Ritual and Religious Use of Ayahuasca in Contemporary Brazil. Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas - FFCH-UFBA. http://www.giesp.ffch.ufba.br/Textos%20Edward%20Digitalizados/23.pdf
  • 7 ↑ Labate, B. (2001). Un panorama del uso ritual de la ayahuasca en el Brasil contemporáneo, p. 2. NEIP. http://neip.info/novo/wp-content/uploads/2015/04/Tespan1.pdf
  • 8 ↑ National Institute on Drug Abuse. (2015, 2). How Do Hallucinogens (LSD, Psilocybin, Peyote, DMT, and Ayahuasca) Affect the Brain and Body?. NIDA. https://nida.nih.gov/publications/research-reports/hallucinogens-dissociative-drugs/how-do-hallucinogens-lsd-psilocybin-peyote-dmt-ayahuasca-affect-brain-body
  • 9 ↑, 9.1 ↑ Chantre, J. (1901). Historia de las misiones de la Compañía de Jesús en el Marañón Español (1637-1767), pp. 80 y 81. Jesuit Online Library. https://jesuitonlinelibrary.bc.edu/?a=is&oid=historiadelamis-01&type=staticpdf&e=-------en-20--1--txt-txIN-------
  • 10 ↑ Sanchez, E. (20.4.2022). El conmovedor mito de Casandra. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/conmovedor-mito-de-casandra/
  • 11 ↑ 2084 futuros imaginados. (s.f.). En L’An 2000. 2084 futuros imaginados. https://2084futurosimaginados.org/en-lan-2000/
  • 12 ↑ Quintero, R. (5.1.2018). Las predicciones de inicio de año generan tranquilidad a las personas. El tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/por-que-buscamos-ver-el-futuro-en-predicciones-167946
  • 13 ↑ Orlowski, J. (Director). (2020). El dilema de las redes sociales [Documental]. Argent Pictures, Exposure Labs, The Space Program.